
Instagram para iPad: qué es, en qué se diferencia y cómo instalarlo
Vamos a hablarte de la versión de Instagram lanzada para los iPad , que ha llegado en septiembre del 2025 tras 15 años de espera. Se trata de una versión adaptada a pantallas más grandes, y que tiene algunas novedades interesantes que marcan la diferencia con respecto a la versión para móviles.
Vamos a empezar el artículo explicándote qué es exactamente esta versión. Luego pasaremos a hablarte de las principales diferencias con respecto a las versiones para móviles, y terminaremos diciéndote cómo te la puedes descargar.
Qué es Instagram para iPad
Instagram nunca ha tenido una versión para iPad. En lugar de esto, los usuarios de tabletas de Apple tenían que conformarse con la misma versión para móviles, pero aumentada con zoom. Vamos, que la interfaz era la misma, lo que provocaba que fuera muy difícil de utilizar, porque manejar una app con la pantalla pequeña de un móvil no es lo mismo que hacerlo con una tableta.
Instagram para iPad es una versión especialmente creada para la pantalla más grande de los iPad. De esta manera, en vez de conformarse con la misma interfaz de los móviles, hay una interfaz que se adapta mejor al tamaño de la pantalla y a la manera en la que se suele utilizar una tableta.
Vamos, que en vez de hacer zoom a lo que se tiene, ahora es una versión que aprovecha mucho más la pantalla grande, mejorando el acceso a los mensajes o las notificaciones, y a muchos otros elementos que están en una misma fila de opciones en los laterales.
Esta no es una aplicación diferente ni específica que debes descargarte en lugar de la app para móviles. Es la misma aplicación en la App Store. La diferencia es que cuando la instalas en el móvil se comporta de una manera, y ahora cuando la instalas en un iPad se comporta de otra.
Diferencias cuando usas Instagram en el iPad
Lo primero que vas a notar son los cambios de la interfaz. En el móvil, las opciones de acceso a contenido las tienes en la parte inferior, y las notificaciones y el acceso a los mensajes privados están arriba. En el iPad todo está en una barra lateral a la izquierda de la pantalla.
La experiencia de uso es maravillosa. Si estás en la pantalla principal, simplemente vas bajando, pero en segundo lugar tienes el acceso a las publicaciones normales y puedes navegar fácilmente por todo el contenido o solo el de las cuentas a las que sigues. De hecho no tienes ni que deslizar la pantalla, con un toque en la izquierda de la pantalla bajas a la siguiente publicación.
Además, las tres opciones superiores las puedes reordenar. En mi caso, he preferido poner primero la sección de Amigos para que nada más pulsar sobre el icono del contenido vayas a ver solo el de las personas a las que sigues. El botón para reordenar lo tienes arriba a la derecha, y al pulsarlo puedes reordenar las pestañas.
Tanto los reels como los mensajes privados y las notificaciones muestran el contenido en una doble columna. Esto quiere decir que a la izquierda ves el reel, la lista de mensajes o de notificaciones, y cuando entras en la ellos puedes ver a la derecha los comentarios, los mensajes del chat seleccionado o el contenido que recibe la notificación.
También es una aplicación diseñada para el futuro, porque tiene soporte para multitarea y ventanas flotantes en iPadOS 26. Vamos, que podrás usarla en modo de pantalla completa en vertical u horizontal, pero también en ventana. También es compatible con teclado, trackpad y Apple Pencil para que puedas controlarla de muchas maneras.
Cómo instalar Instagram para iPad
Instagram para iPad está disponible en la App Store en este enlace, y vale para cualquier iPad con iPadOS 15.1 o versiones superiores superiores. Es la misma app que la de móvil, o sea que si ya tenías instalado Instagram simplemente actualiza a la última versión para que te aparezca el cambio en el diseño. Y si no tienes la app, simplemente la tienes que instalar como cualquier otra.
En Xataka Basics | Meta AI en Instagram: 18 funciones y trucos del chat de inteligencia artificial
–
La noticia
Instagram para iPad: qué es, en qué se diferencia y cómo instalarlo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.